El principio Biocéntrico

El sistema Biodanza tiene una solida fundamentación metodológica y científica, pero también una profunda raíz filosófica cuyo punto fundamental es el principio Biocéntrico.

 

Así como en la antigüedad existieron otros paradigmas donde la Tierra, el Sol, o el Hombre eran el centro de la creación, el Principio Biocéntrico coloca en este centro a LA VIDA. Este paradigma fue formulado por Rolando Toro en los 70 e intenta explicar que el universo existe por que existe la vida, es decir, que la materia se organiza con la finalidad de que la vida surja y pueda evolucionar y no al contrario.


Este principio defiende que todo lo existente en el universo, las plantas, los astros, los animales e incluso el ser humano son componentes de un sistema viviente mayor y por lo tanto sitúa el respeto a la vida como centro y punto de partida de todos los comportamientos humanos. Esto quiere decir que como entes vivos respetamos y cuidamos cualquier otra manifestación de vida ya que es idéntica y conectada la nuestra.

 

Vivimos en una sociedad disociada, con unos valores y comportamientos que nos hacen sentir mal porque no respetan la vida, ni la hacen evolucionar. Sus principios ponen el poder y el dinero como objetivos primordiales, en muchos casos en contra de la propia vida. La mayoría de las veces por conseguir estos objetivos se pasa por no respetar la vida de los seres humanos o del planeta, fomentando la guerra y los conflictos. Incluso pasamos por encima de nuestras propias necesidades biológicas, de salud, cuidado y amor, priorizando el trabajo, la capacidad de consumo, el éxito o la posición social.

Rolando acuño el termino de «enfermos de sociedad» para referirse a todos los que enfermamos simplemente por el hecho de formar parte de una sociedad que no se rige por los principios mas fundamentales de conservación y evolución de la vida.

 

Biodanza propone una reformulación de nuestros valores sociales, culturales y personales, tomando como referencia el respeto a la vida y nos orienta a vivir fuera de disputas y conflictos constantes, comprendiendo «la sacralidad de la vida».


El cambio propuesto comienza por uno mismo y para ello Biodanza emplea una metodología vivencial, es decir, le da mucha más importancia a la experiencia vivida que a la información racional. Trabaja potenciando aquellos valores que hacen que la vida evolucione; el placer, la risa, la comunicación, la caricia, el cuidado etc , pero sobre todo el amor. El amor hacia uno mismo y hacia el otro. De esta forma, poco a poco consigue que la persona recupere todos sus potenciales genéticos que ha perdido desde el comienzo de su evolución como individuo social, de amor, disfrute, cuidado hacia si mismo y hacia toda vida que le rodea.


En ultima instancia y de forma muy somera,  lo que el Principio Biocéntrico persigue es una reconciliación e integración con nuestra esencia de seres vivos, con nuestros semejantes de especie humana y finalmente con el cosmos como unidad esencial de vida y existencia.


Escribir comentario

Comentarios: 0