Sin pasar por el filtro de la razón

Musica y danza, la expresión más pura de las emociones...

En 2009, el húngaro István Winkler demostró que las personas nacemos con un sentido rítmico-musical, lo que hace que las ganas de moverse al ritmo de la música sea una capacidad innata de los seres humanos.

Según los evolucionistas, el baile se estableció entre la especie humana jugando un papel fundamental en la evolución de las relaciones sociales, debido a su capacidad de vincular a los individuos emocionalmente, con independencia de las habilida-des lingüísticas. Esto convierte el baile en un lenguaje universal existente en todas las culturas. 

 

¿Pero desde donde nos comunicamos usualmente?
La palabra que es la herramienta que normalmente usamos para comunicarnos esta regida por la parte racional del cerebro.  Son estructuras sonoras que mediante la lógica se ordenan para representar objetos y que se transforman en imágenes que interpreta el cerebro. Es decir nuestra comunicación verbal o escrita va a pasar siempre por la razón. Así que aunque hablemos de emociones estaremos filtrándolas por esa parte racional que las interpretará a su manera. 

Sin embargo la música "el lenguage del alma" se aprecia en su mayoría por nuestro hemisferio derecho, aquel que rige todo lo no racional. Por eso la combinación de música y danza nos da como resultado la más pura expresión de la emoción. 

 

Por casualidad llego a mis manos un video de unos gemelos titulado ESCUALO. No podía apartar mis ojos de él. Me impacto tanto que empecé a investigar sobre ellos y cuanto más de su trabajo veía, más me fascinaban. Son MARTIN & FACUNDO LOMBARD. Dos gemelos argentinos que comenzaron a bailar a los 7 años de edad inspirados por Michael Jackson.

Ellos han creado un estilo llamado "Free Expressión", un distintivo que sobrepasa las regla, las tradiciones y actitudes heredadas en establecidas técnicas de baile y que se centra en la emoción y expresión individual. 

El Free Expression se basa en querer decir algo a través del movimiento, más que bailar simplemente.

Según Martín : "El motivo por el que bailo es porque puedo expresarme a través del baile. Es la necesidad de expresión la que me mueve a bailar. Y para hacerlo real necesito que sea sin ninguna regla, ninguna limitación técnica guiado sólo por mis emociones."

 

Free expresión, libre expresión en la danza.
Lombard Twins by Nick Rogers


Entonces entendí porque motivo su trabajo me cautivaba tanto. Su baile llegaba directo a mi corazón y me hacía sentir exactamente aquello que estaban danzando. Yo, además de ser facilitadora de biodanza soy pintora expresionista y conozco ese proceso creativo no soló por mi baile, también por mis pinturas. Una vez que conectas con la emoción tu ego desaparece y ya no hay más que pura expresión. Te conviertes en un canal de creación cuyo único fin es materializar "eso· que no tiene palabras.  

 

En BIODANZA también usamos la libre expresión. Montados sobre la música conectamos directamente con la emoción que nos produce y la expresamos con nuestro cuerpo. Es por eso que en las clases de biodanza, los participantes no hablan, para no activar la parte racional y entrar en un proceso de conexión con nuestro cuerpo, nuestras emociones y la presencia. Podrás sentir ese efecto ya en la primera clase que hagas. Y recuerda que si quieres asistir a alguna de mis clases regulares de biodanza en Valencia, estas invitado gratuitamente a probar la primera. Si no eres de Valencia, el 17 de octubre comienzan también el grupo mensual en Madrid.

 


Os dejo una muestra del fabuloso trabajo de los Lombard Twins y su página web http://www.lombardtwins.com/ 

También podéis echarle un vistazo a mis cuadros si os apetece en EdrieArt o en el Facebook Edire Art


Escribir comentario

Comentarios: 0