Inconsciente Colectivo

Inconsciente colectivo biodanza

Una  “biblioteca universal”,

que reposa en nuestro inconsciente, llena de símbolos  primitivos

con los que nuestra psique

se expresa y que está más allá de la razón. 

 


 

Uno de los trabajos más reconocidos de Carl Gustav Jung, psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, fueron sus amplios análisis de los sueños y sus estudios profundos sobre la creación cultural de distintos pueblos del planeta (sobre todo de leyendas, mitos y religiones). Estos estudios, le llevaron  a la conclusión de la existencia de contenidos psíquicos inconscientes comunes que no tienen su origen en la experiencia individual, y que están presentes en toda la humanidad. Las profundas investigaciones en este terreno le inducen a acuñar el termino de Inconsciente Colectivo que se refiere a una memoria innata al ser humano y que no se puede adquirir de otra forma. 

Vendría a demostrarnos que cuando nacemos llegamos a este mundo con una especie de memoria base heredada genéticamente, gestada desde los orígenes del ser humano, y que hemos ido evolucionando generación tras generación. Podría semejarse a un tipo de almacén experiencial que todos poseemos por igual como especie; parecido a una  “biblioteca universal”, que reposa en nuestro inconsciente, llena de símbolos  primitivos con los que nuestra psique se expresa y que está más allá de la razón.

 

Los elementos más importantes que componen el inconsciente colectivo son los llamados "arquetipos". Estos serían las formas representativas que les son dadas a algunas experiencias y recuerdos de nuestros primeros antepasados, y que son comunes a toda la humanidad. Es decir, imágenes y símbolos que aparecen bajo diferentes formas en todas las culturas.

Centrándonos en el individuo los arquetipos son patrones emocionales y de conducta que tallan nuestra manera de procesar sensaciones, imágenes y experiencias. Ejemplos de un arquetipo serían La madre, El padre, El heroe, El sabio…

Según Jung, este Inconsciente Colectivo es más profundo o anterior al Inconsciente personal, siendo este último donde se almacena el contenido no consciente de nuestra historia individual. 

 

 

Claro que para aceptar la existencia del Inconsciente Colectivo sería necesario que empezáramos a creer  que la vida, que el universo entero, es una única materia viva. A raíz de lo planteado, además de estos dos inconscientes Rolando Toro, creador de la Biodanza,  postula otros dos que serían El Inconsciente Vital y el  Inconsciente Numinoso. 

  

El consciente y el inconsciente son  interdependientes y parte fundamental de la psique humana. El bienestar de uno es imposible sin el bienestar del otro y si la conexión entre estos dos  estados del ser se desequilibra, la persona cae enferma física, mental o emocionalmente.

 

Las Posiciones Generatrices, serie de danzas que tenemos en Biodanza, trabajan directamente en relación a estos conceptos expuestos del Inconsciente Colectivo y los arquetipos. Y lo hacen, permitiendo que la danza  armonice partes de nuestro inconsciente que van más profundo incluso que las de nuestra propia experiencia individual.

 

En mi grupo de INICIACIÓN INTERMEDIO este curso 2016 /2017 los miércoles de 19,45 a 21,45, en Valencia,tenemos un año temático dedicado a los ARQUETIPOS. Danzaremos  muchos arquetipos y dejaremos que a través de la danza se armonicen e integren. Si estás interesado, puedes ponerte en contacto conmigo para informarte de las clases.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0