SEMINARIOS MENSUALES
(Se imparten en formatos de intensivo un sábado o domingo al mes en Valencia. Horario y lugar a determinar.
para más información o contactame por correo o llamando a mi teléfono 677760503
1. La danza que nos libera
Biodanza nos ofrece la posibilidad de desarrollar nuestros potenciales. Aquellos con los que nacemos pero que poco a poco se van adormeciendo por las circunstancias personales, por la educación y por la influencia social. Según crecemos vamos desconectándonos de nuestras emociones, de nuestro cuerpo e incluso a veces de nuestros deseos. Con este sistema poco a poco vamos liberándonos de todos esos patrones de pensamientos o corporales, que no nos dejan ser auténticos limitando nuestra vida y nuestra forma de vivirla. Ser auténticos y poder expresarnos en nuestra totalidad nos hace libres, para poder sentirnos en armonía con nosotros y con nuestro entorno.
Este taller es un primer contacto con el Sistema Biodanza y con todos los beneficios que te puede aportar. Conocerás la herramienta más versátil y divertida para aportar alegría, paz, amor y equilibrio a tu vida.
2. Yin Yang, los dos polos de mi totalidad
En nuestro cuerpo, como en el universo se manifiestan dos fuerzas opuestas pero complementarias. La energía Yin (femenina, receptiva) que se identifica con el mundo de los sueños y de la inspiración. Y la Yang (masculina, dinámica) que se identifica con la materia y con la realización. Independientemente de nuestro sexo, en nosotros tenemos componentes de estas dos energías. Una persona puede tener más potenciada una que otra, pero trabajando con ellas podemos equilibrarlas para alcanzar una mayor armonía.
Danzaremos estas dos energías y nos haremos conscientes de ambas para que nos sea más fácil reconocerlas en nuestra vida diaria.ad
3. Los Elementos que me conforman
Los cuatro elementos, tierra, agua, aire y fuego, tienen una gran carga simbólica y arquetípica. Según muchas tradiciones milenarias nuestra energía esta compuesta por la misma energía que la de estos cuatro elementos. Integramos la totalidad integrando los elementos.
En el taller vamos mediante danzas a vivir esos elementos:
o Despertaremos la pasión del fuego.
o Estimularemos la seguridad y la concreción de la tierra
o Descubriremos lo imaginario, creatividad e inspiración del aire
o Fortaleceremos la capacidad de fluir del agua
4. Autoestima
Imagina un objeto único en el universo ¿puedes calcular cual sería su valor? Pues tú eres único e irrepetible. ¿Sabes cuánto valor tienes? Reconoce tu valía y acógete.
Danzaremos el autocuidado, los límites y el reconocimiento.
Tú eres la persona más importante de tu vida, recuérdalo.
5. Confianza
El miedo nos paraliza. La incertidumbre nos da inseguridad, pero la vida es imprevisible y la confianza es nuestro mayor aliado. ¿Cuántas cosas cambiarías si pudieras confiar en que el resultado te satisface? ¿Y si no tuvieras que depender del resultado, sólo del deseo inicial de cambio? No es valiente el que no tiene miedo, sino el que aun teniendo miedo sigue adelante.
Danzaremos la confianza en nosotros mismos, en el otro y en la vida.
6. La creatividad. Mi SER creador
¿Sabes en qué medida estás creando la vida que quieres vivir? La creatividad existencial es ser el protagonista de mi propia vida. Todos somos seres creadores y tenemos un inmenso abanico de facultades naturales para construir lo que deseamos para nosotros y nuestro entorno. La Biodanza nos ayuda a desplegar estos potenciales a través de la música, el movimiento corporal y las relaciones con las demás personas. Danzaremos estimulando esas facultades.
7. La comunidad y los vínculos. Te veo y me reconozco en ti
El ser humano es un animal gregario. Aunque no es indispensable, necesita de un grupo para sentirse bien. Tiene deseos de comunicarse de compartir, de crear vínculos. ¿Pero, desde dónde creamos nuestros vínculos desde la necesidad o desde el amor? Biodanza nos da la oportunidad de vernos a nosotros mismos en nuestra totalidad ayudando a apreciarnos tal y como somos, y de ver al otro desde el respeto y la plena aceptación de toda diversidad. Desde ese lugar desarrollando la capacidad de ternura, empatía y abriendo nuestro corazón podemos establecer vínculos afectivos más sanos. Danzaremos la tribu y los vínculos.
8. El cuerpo como vehículo de placer. Los sentidos
Reconocer el cuerpo como fuente de placer, despertando sus sentidos para abrirlo a sentir.
La sensualidad, el placer no se limita a la zona genital, nuestro cuerpo es mucho más que eso. Cada uno de nuestros sentidos puede ser fuente de placer infinito, ellos nos conectan con el mundo.
Danzaremos la caricia, nutriendo y reconfortando nuestros cuerpos de placenteras sensaciones, estimulando nuestros sentidos.
9. ¿Quien soy yo en realidad? SIENDO
Cuando nacemos no tenemos forjada una personalidad. Hasta que no conceptualizamos
que nosotros somos una entidad separada al resto de la existencia no tenemos lo que llaman "ego". ¿Te has preguntado alguna vez quien eras tú antes de ser quien crees ser?
Sólo hay un lugar desde donde puedes encontrar la respuesta y es "aquí y ahora", porque el pasado ya no existe y el futuro aun no es, así que lo único que nos queda es ESTO.
Danzaremos la "presencia" desde la conexión profunda con nuestra naturaleza esencial.
10. Celebración de la vida. La esencia de estar vivo.
La vida es un milagro, una maravilla, una celebración. Biodanza nos conecta con la alegría de estar vivos. Este seminario será una fiesta, una experiencia de alegría y de disfrute. Danzaremos, jugaremos y celebraremos junto con nuestros compañeros, el año compartido juntos y la llegada del verano. Nos llevaremos la positividad como un regalo, para hacer de ella nuestra compañera de viaje.